Jornadas Internacionales sobre Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

Compartir en redes sociales:

NASAR ha sido invitada a jornadas internacionales sobre búsqueda de personas desaparecidas en México, celebradas en la capital del país, Ciudad de México, los días 28 y 29 de Noviembre.

El GIASF (Grupo de Investigación y Análisis Forense) y la Asociación SERAPAZ (Servicios y Asistencia para la Paz) invitan a José Romero (Presidente de NASAR y autor del Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre) a participar como ponente en el “Coloquio Internacional de Experiencias de Búsqueda en Vida” y como instructor en el “Taller sobre Metodologías de Búsqueda en Vida” que se han celebrado los días 28 y 29 de Noviembre en Ciudad de México.

El día 28 de Noviembre, la participación como ponente se ha llevado a cabo en la Mesa 2, bajo el título: ¿Cómo han hecho en otros países? Experiencias y metodologías internacionales. El coloquio de la Mesa 2 ha sido moderado por May-Ek Querales del GIASF y han participado como invitados, José Romero (Presidente de NASAR) y Francisco González (Director de la Fundación Fernando Armero (Colombia)).

 

Coloquio Internacional sobre Experiencias de Busqueda en Vida

 

El día 29 de Noviembre, la participación de José Romero (NASAR), ha sido como instructor en los talleres, que se han impartido bajo el título “Talleres sobre Metodologías de Búsqueda en Vida”. La formación se ha dividido en 4 bloques:

  1. La gestión y la coordinación de una búsqueda.
  2. Metodología de búsqueda. La estadística. Objetivos, estrategias, tácticas y técnicas de búsqueda. La Teoría de la Búsqueda.
  3. Aplicación de nuevas tecnologías gratuitas en la planificación y gestión de las búsquedas.
  4. Seguridad y prevención en la búsqueda.

 

 


Compartir en redes sociales:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad