Las búsquedas de corredor
Fuente: Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre.
En las tareas reflejas iniciales de dos categorías de sujeto: Demencia (Alzheimer) y Discapacidad Intelectual, se aconsejan las búsquedas de corredor ya que en estas categorías, las distancias perpendiculares a un elemento lineal de las estadísticas de «desplazamiento de trayectoria» son las más cortas (el sujeto suele aparecer muy cerca de un elemento lineal).
Para entender por tanto el concepto de búsqueda de corredor debemos entender primero el concepto de desplazamiento de trayectoria. El desplazamiento de trayectoria es un término que se utilizó por primera vez en búsquedas navales y aeronáuticas. En búsqueda terrestre se describe como la distancia perpendicular más corta hasta el elemento lineal más cercano, medida desde el lugar donde se ha encontrado a la persona desaparecida.
Hay que tener en cuenta que esta estadística no mide necesariamente la distancia perpendicular al elemento lineal por el que el sujeto se desplazaba inicialmente, sino que mide la distancia perpendicular al elemento lineal más cercano en el momento de encontrar al sujeto.
La estadística de desplazamiento de trayectoria muestra el dato de distancia perpendicular a un solo lado del elemento lineal, sin embargo, en una búsqueda de corredor tenemos que tener en cuenta que debemos aplicar la distancia a ambos lados del elemento lineal.
Para estas categorías es una tarea de obligado cumplimiento durante la respuesta inicial ya que tenemos una muy alta probabilidad de éxito batiendo áreas que son relativamente pequeñas en comparación con el tamaño total del área de búsqueda, optimizando así la utilización de los recursos disponibles.
En su libro Lost Person Behavior, Robert Koester no deja claro que percentil de la estadística de «desplazamiento de trayectoria» deberíamos utilizar en las búsquedas de corredor (si el percentil del 25%, del 50%, del 75% o del 95% de los casos estadísticos), así que tras consultarlo con él su respuesta ha sido:
Una cuestión a tener en cuenta es que los sujetos con demencia o con discapacidad intelectual normalmente no responden (el 99% de los sujetos con demencia y el 93% de los sujetos con discapacidad intelectual no responden) por lo que las búsquedas sonoras o batidas sonoras no están indicadas al no ser eficaces.
Para obtener más información, descargar el Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre. La información aquí contenida se aborda en el capítulo 6.