Mantracking – Rastreo Humano

Compartir en redes sociales:

Fuente: Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre.

Indicios de presencia

Definición.
El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, define «indicio» como «fenómeno que permite conocer o inferir la existencia de otro no percibido». En el mundo del rastreo que nos ocupa, vamos a considerar como «indicios de presencia», precisamente a aquellos fenómenos o manifestaciones que nos permitan conocer o inferir la presencia de un animal o persona.

Podríamos decir que todo ser vivo, por pequeño o insignificante que nos parezca, provoca con su mera existencia un impacto en su entorno más cercano. La simple fisiología del ser vivo es capaz de provocar cambios en el medio en el que se encuentra, aunque esos cambios sean tan sutiles o tan lentos que nuestros sentidos no sean capaces de captarlos sin ayuda de complejas tecnologías que cuantifiquen, por ejemplo, el contenido en gases o en componentes químicos del medio.

Afortunadamente ese impacto tiende por lo general a ser más patente en el caso de los miembros del reino animal, dentro del cual nos incluimos como especie. Acciones naturales como alimentarse, dormir, desplazarse, excretar, respirar, etc. provocan cambios en algunas de las características del medio, que pueden ser advertidas por otras personas. Estas variaciones son las que manifiestan así la presencia de su «productor», convirtiéndose por tanto en indicios de presencia.

Detectabilidad de los indicios de presencia.
Para que un indicio de presencia sea detectado por el ser humano deben cumplirse al menos 4 condiciones:

1. El indicio debe ser lo suficientemente detectable por nuestros sentidos.
2. El receptor debe conocer las características que tiene el medio que está analizando
en un estado normal, es decir, sin esas alteraciones o indicios.
3. El receptor debe tener la capacidad sensorial suficiente como para captar esos indicios.
4. El receptor debe conocer los indicios que puede encontrar. «Conocer para reconocer».

Para obtener más información, descargar el Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre. La información aquí contenida se aborda en el capítulo 15 y es una colaboración de Fernando Gómez y Paloma Troya, rastreadores de la Scott Donelan Tracking School. Procede del libro: Rastreo humano, indicios de presencia de los mismos autores.

Presentación del libro Rastreo humano, indicios de presencia.

 


Compartir en redes sociales:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad