NASAR autorizada a divulgar el programa preventivo internacional “Abraza un Árbol”.

Compartir en redes sociales:

La National Association for Search And Rescue (NASAR) de EE.UU, propietaria de los derechos y del copyright, autoriza a nuestra Asociación Nacional de Búsqueda y Salvamento (NASAR) a traducir y difundir “HUG A TREE”.

El programa preventivo internacional “HUG A TREE… AND SURVIVE” conocido de manera abreviada como “HUG A TREE” y que en español se traduce como “ABRAZA UN ÁRBOL… Y SOBREVIVE”, o de manera abreviada como “ABRAZA UN ÁRBOL”  es un programa diseñado para educar a los niños en los principios más básicos y vitales de supervivencia en entornos naturales.

Se han estudiado algunos patrones de comportamiento muy frecuentes en los niños (entre paréntesis se indican algunas consecuencias para la búsqueda derivadas de ese comportamiento). El programa “ABRAZA UN ÁRBOL” intenta prevenir estos comportamientos:

  • No decirle a un adulto donde va a ir. (Si el niño se pierde no tenemos una dirección probable de desplazamiento. Disminuimos la Probabilidad de Área en segmentos de búsqueda que deberían tener una probabilidad más alta. Menor probabilidad de encontrar indicios).
  • Entrar en pánico y salir corriendo. (Aumenta la distancia de alejamiento. Mayor superficie a cubrir. Aumenta el tiempo necesario para localizar al niño).
  • No llevar prendas de abrigo suficientes. (Mayor riesgo de hipotermia. Disminuye la probabilidad de supervivencia).
  • Ocultarse y no responder a los buscadores. (Disminuye la Probabilidad de Detección. Las tácticas de atracción no son efectivas).
Origen del programa:

Se crea en EE.UU y está dedicado a la memoria de Jimmy Beveridge. Jimmy, un niño de 9 años de edad, desapareció en febrero del año 1981 en un bosque del sur de California mientras se encontraba de acampada con sus padres y sus hermanos. Tras cuatro días de intensa búsqueda que involucró a cerca de 400 personas, su cuerpo fue encontrado acurrucado junto a un árbol en un barranco, a unos tres kilómetros de distancia. Había muerto de hipotermia.

Jimmy Beveridge
Jimmy Beveridge
La tragedia dejó muy afectados a Ab Taylor, un agente de los Border Patrol (Patrulla Fronteriza de EE.UU) y famoso rastreador, y a Tom Jacobs, un escritor y fotógrafo independiente. Ambos habían sido miembros de los equipos que participaron el la búsqueda de Jimmy. Fue la primera vez en los treinta y un años de Taylor como rastreador que no fue capaz de encontrar a un niño desaparecido vivo. La experiencia lo llevó a colaborar con Jacobs, Jackie Heet y Dorothy Taylor en el desarrollo de un programa educativo diseñado para enseñar a niños,  de edades comprendidas entre los 5 y los 12, principios muy básicos para mantenerse seguros en entornos naturales.
Ab Taylor
Ab Taylor
Objetivos del programa:
  • Enseñar a los niños cómo no perderse en el bosque.
  • Enseñar a los niños qué hacer si se pierden.
Reglas fundamentales del programa:

“ABRAZA UN ÁRBOL… y sobrevive” hace hincapié en cuatro reglas fundamentales para proteger a los niños:

  1. Dile a un adulto a dónde vas a ir.
  2. Si te pierdes “ABRAZA UN ÁRBOL” y quédate quieto.
  3. Mantente caliente y seco.
  4. Ayuda a los buscadores respondiendo a sus llamadas.
Metodología:

El guión del programa tiene tres partes principales:

  1. Una introducción (del presentador y del programa)
  2. Un vídeo para los niños.
  3. Preguntas frecuentes, sugerencias prácticas y demostraciones.
    • demostración de la bolsa de basura o manta térmica/refugio de emergencia
    • Grita para pedir ayuda. Demostración del silbato.
    • demostración del reflector.
    • demostración de la huella del pie
  • Otros puntos a cubrir:
    • Tu familia no está enfadada contigo.
    • Extraños. Tienes cientos de amigos buscándote.
    • Los animales se asustan de los humanos.
    • Colores de la ropa.
    • Hazte Grande…. ¿Cómo de grande es “grande”?
    • Los árboles son amigos.
    • Los perros de búsqueda.

 


Compartir en redes sociales:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad