Perros de búsqueda (equipos K9)
Fuente: Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre.
Introducción
Los equipos caninos son, sin lugar a dudas, un elemento fundamental en la búsqueda de personas desaparecidas. Son indispensables y también compatibles con otros recursos. Y empleándolos adecuadamente, aumentan las posibilidades de localización.
Pero para poder aprovechar al máximo este recurso es importante conocer cuáles son sus capacidades, cuándo activarlos, cómo trabajan, qué tipo de equipos caninos hay, cuáles utilizar en cada momento…
Lógicamente cada país reúne unas condiciones diferentes que ocasionan situaciones diferentes, en muchos aspectos. Aquí nos hemos centrado en ofrecer una visión del conjunto a nivel general en España, aunque lo cierto es que incluso en las diferentes comunidades y poblaciones se enfrentan a situaciones muy distintas que requieren de actuaciones específicas.
Para obtener más información, descargar el Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre. La información aquí contenida se aborda en el capítulo 16 y es una colaboración de Isabel Herrán (Guía canino e instructora de perros de búsqueda de personas y directora de perrosdebusqueda.es) y Alejandro Barreiro (Guía canino CA.SA.GA perros de rescate, bombero del Ferrol)