Personas desaparecidas con demencia (Alzheimer)
Fuente: Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre.
Comportamiento tipo de las personas con demencia (Alzheimer):
- Pueden pasar desapercibidas salvo que su vestimenta sea muy inusual.
- Al llegar a alguna barrera se da el efecto “ping-pong” o “pinball”.
- Estas personas caminan hasta que algo las bloquea. Zonas de vegetación densa, edificaciones, vallados, cortados o taludes, son zonas muy probables.
- En muchas ocasiones carecen de la capacidad de volver, de darse la vuelta.
- Si es posible, es muy importante determinar la dirección y el sentido de desplazamiento (hacia dónde fueron) ya que son buenos predictores de dónde se encuentran. Buscar indicios e intentar determinar la puerta por la que han salido.
- Orientados hacia el pasado. Cuanto más grave es la demencia más viven en el pasado. Determinar en qué parte del pasado está actualmente “viviendo” el sujeto para determinar posibles destinos (por ejemplo, una antigua residencia, un lugar de trabajo). Las preguntas de la investigación ayudan a comprender mejor el pasado del sujeto (que para ellos, puede ser el presente).
- Puede intentar desplazarse a una antigua residencia, lugar favorito o qué se parezca a un lugar anterior, al lugar donde ha trabajado, a un lugar donde se ha sentido feliz o donde realizaba una actividad que le hacía sentir bien, una huerta, una segunda residencia, etc.
- En un entorno urbano es frecuente encontrarlos en estructuras o caminando por las carreteras.
- Tanto en ambientes urbanos como rurales, el sujeto es altamente probable que cruce o se salga de una carretera (66%). Si el sujeto abandona la carretera o el elemento lineal por el que se desplaza, no llegará lejos.
- En zonas rurales estas personas caminan hasta que algo las bloquea, vegetación densa, zarzas, cañaverales, etc.
- Es común que aparezcan en edificaciones si existen en el área próxima.
- Normalmente no piden ayuda y si se les llama no responden (sólo el 1% responde).
- Suelen sentirse atraídos por elementos de agua y caminan hacia el agua (tal vez ni siquiera se dan cuenta de que es agua).
- Por lo general son móviles sólo por un corto período de tiempo, la mitad de los sujetos son móviles por menos de una hora.
- No suelen dejar muchas pistas verificables.
- Algunos sujetos con demencia podrían ser vistos como “pasivos-evasivos”. Puesto que no se perciben a sí mismos como perdidos, no responden a las llamadas de los buscadores.
- Hay una tasa de mortalidad del 25% si el sujeto no se encuentra dentro de las primeras 24 horas. La tasa de mortalidad es mayor en climas muy calurosos y en climas fríos y lluviosos.