Uso de fotografías de alta resolución en las búsquedas.
Fuente: Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre.
Con la llegada de la fotografía de alta resolución y el software avanzado de reconocimiento de color, es posible buscar eficaz y eficientemente en grandes áreas de terreno abierto y peligroso, como acantilados, terrenos nevados, montañas de elevada altitud, desiertos, etc. tomando una serie de fotografías de alta resolución desde un avión, un helicóptero o un RPA (Remotely Piloted Aircraft / aeronave tripulada por control remoto, denominada comúnmente drone) mientras se sobrevuela el área asignada.
La fotografía de alta resolución también se puede usar para cubrir regiones claves del área de búsqueda antes de que cambien las condiciones meteorológicas (por ejemplo antes de que caiga una nevada), o se produzcan cambios físicos que borren posibles indicios (por ejemplo al caer una avalancha).
Normalmente en una búsqueda aérea se dispone de un corto período de tiempo para buscar en un área en particular debido al rápido movimiento de la aeronave y a la necesidad de cubrir otras ubicaciones asignadas. Capturar previamente el área de búsqueda en fotografías aéreas permite a los técnicos especialistas revisar posteriormente las fotografías empleando todo el tiempo que sea necesario en buscar minuciosamente el área en la relativa comodidad del PMA.
Los técnicos especialistas pueden utilizar software de reconocimiento de color u otro software apropiado, o visualizar directamente las fotos, una a una, en gran formato en una pantalla de alta resolución y buscar en ellas a la persona desaparecida o posibles indicios.
A través de la utilización de programas de tratamiento de imágenes, como Photoshop, un técnico especialista puede utilizar diferentes efectos o capas para ayudar a definir mejor los colores u objetos específicos. Por ejemplo, se puede dar el caso de que un buscador montado en un helicóptero y buscando en un entorno rocoso cubierto de nieve, pueda no llegar a detectar una pequeña diferencia de color de un elemento que sobresale de la nieve al lado de una roca debido, entre otras cosas, a la limitación de tiempo que tiene para escanear un cierto área. Sin embargo, si el mismo área ha sido fotografiada se pueden ir analizando posteriormente las fotos en un ordenador durante un mayor período de tiempo. Mediante el uso de un programa de manipulación de fotos el técnico especialista puede manipular gradientes de color para ayudar a distinguir los colores de objetos extraños que destacan en el entorno.
En la fotografía superior, un analista detectó una pequeña mancha de color rojo. En la fotografía inferior, realizada en un vuelo posterior, se pudo identificar el cuerpo de un escalador accidentado fallecido.
En la mayoría de los casos, la fotografía de alta resolución no reemplaza al personal de tierra, sino que sirve para ayudar a colaborar con el esfuerzo de búsqueda como uno más de los muchos tipos de recursos de búsqueda utilizados.
Aunque la fotografía de alta resolución se puede utilizar para buscar en casi cualquier tipo de terreno, cuando éste tiene una alta densidad de árboles frondosos, grandes rocas o espesos arbustos, es más difícil detectar en las fotos la presencia de personas, objetos u otras anomalías ajenas al medio ambiente.
Extraído y traducido del manual: find´em. Las fotografías corresponden a ese mismo manual.
Para obtener más información, descargar el Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre. La información aquí contenida se aborda en el capítulo 10.